«No hay temas nobles ni innobles; desde el punto de vista del Arte puro... no existe eso llamado tema, el estilo en sí mismo es una manera absoluta de ver las cosas... Todo lo que uno inventa es verdad... La poesía es tan precisa como la geometría... Mi pobre Bovary, sin duda, está sufriendo y llorando en este mismo instant e en veinte pueblos de Francia». GUSTAVE FLAUBERT «Se dignó... arrojar un manto de gloria sobre un tema de enredos de alcoba que sería repulsivo y grotesco si no lo hubiera abordado con la luz opalescente de la poesía». CHARLES BAUDELAIRE En su búsqueda de una sensación erótica todavía más intensa, en su amor por las ropas y las telas hermosas, Emma también es una esteta, aunque sea de tipo superficial. Lo que al principio fue concebido como la parodia de un caso testigo de las costumbres provincianas, creció en manos de Flaubert hasta convertirse en un concentrado proyecto de traer a primer plano el esfuerzo heroico que tiñe las pequeñas aventuras de Emma. A pesar del parecido en el trayecto de sus vidas, Emma no es hermana de Anna Karenina. Por el contrario, es una nieta lejana de Alonso Quijano, el héroe de la épica de la vida provinciana creado por Cervantes. Puede no haber fin para los sufrimientos de las hermanas de Emma en los pueblos de toda Francia, pero al menos, leyendo la historia de sus aventuras, también pueden soñar que son heroínas famosas. De la Introducción de J. M. COETZEE (Premio Noble de Literatura)
(TAPA DURA)
MADAME BOVARY - FLAUBERT, GUSTAVE
«No hay temas nobles ni innobles; desde el punto de vista del Arte puro... no existe eso llamado tema, el estilo en sí mismo es una manera absoluta de ver las cosas... Todo lo que uno inventa es verdad... La poesía es tan precisa como la geometría... Mi pobre Bovary, sin duda, está sufriendo y llorando en este mismo instant e en veinte pueblos de Francia». GUSTAVE FLAUBERT «Se dignó... arrojar un manto de gloria sobre un tema de enredos de alcoba que sería repulsivo y grotesco si no lo hubiera abordado con la luz opalescente de la poesía». CHARLES BAUDELAIRE En su búsqueda de una sensación erótica todavía más intensa, en su amor por las ropas y las telas hermosas, Emma también es una esteta, aunque sea de tipo superficial. Lo que al principio fue concebido como la parodia de un caso testigo de las costumbres provincianas, creció en manos de Flaubert hasta convertirse en un concentrado proyecto de traer a primer plano el esfuerzo heroico que tiñe las pequeñas aventuras de Emma. A pesar del parecido en el trayecto de sus vidas, Emma no es hermana de Anna Karenina. Por el contrario, es una nieta lejana de Alonso Quijano, el héroe de la épica de la vida provinciana creado por Cervantes. Puede no haber fin para los sufrimientos de las hermanas de Emma en los pueblos de toda Francia, pero al menos, leyendo la historia de sus aventuras, también pueden soñar que son heroínas famosas. De la Introducción de J. M. COETZEE (Premio Noble de Literatura)
(TAPA DURA)
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $350


3 cuotas sin interés de $700



24 cuotas con otras tarjetas

















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.